Crimen Legal


¿Maltrato o genocidio animal?

Cuando se habla de maltrato animal, se nos viene a la cabeza las imágenes de personas golpeando animales, de toreros asesinando –en medio de risas y “folclore”- a un inocente animal, de las peleas de gallos, del triste estado de especies exóticas en los circos y muchas otras atrocidades que vemos a diario en las ciudades y carreteras.
Sin embargo, ¿Qué hay de los animales que no vemos? ¿Qué hay de las miles de especies que habitan en los bosques, montañas, ríos y pantanos? ¿Nos importan acaso? ¿No son ellos también maltratados?...
No, no son mal-tratados, son sencillamente exterminados: la creciente deforestación de bosques, selvas y montañas; la contaminación de ríos, lagos y ciénagas; la eliminación de pantanos y humedales, en actividades mineras, extractivas e industriales constituyen la peor amenaza para las especies animales y vegetales; si nos indigna la injusta violencia emprendida contra los animales en las ciudades, mayor debe ser nuestra indignación contra aquellas personas, organizaciones y políticas que permiten, estimulan y protegen la destrucción a gran escala de la vida.



Maltrato Animal: UN CRIMEN LEGAL


Cada año, millones de animales son mutilados, intoxicados, electrocutados y quemados en experimentos. Se suele argumentar que estos sacrificios son en nombre de la ciencia, pero la verdad es que la mayoría se producen en la industria bélica, cosmética y en colegios y universidades. Aun en los laboratorios farmacéuticos, los experimentos con animales producen más daños que beneficios. Existen medicamentos que salieron a la venta después de haber sido probados en animales y que han causado enfermedades y malformaciones en los seres humanos. Somos muy diferentes, sólo idénticos en una cosa: la capacidad de sufrir.

Millones de conejos, cobayos, ratones y pequeños mamíferos son utilizados para probar los artículos del hogar y los productos cosméticos. Procter & Gamble, Colgate-Palmolive y Unilever están entre las empresas más crueles que experimentan en animales. En Chile, el bioterio de primates de la Universidad Católica mantiene en encierro a más de cien monos utilizados para la experimentación, a los que someten a circunstancias de extremo sufrimiento, como dolor físico, estrés, aislamiento y hacinamiento. Existen alternativas científicas válidas, respaldadas por el avance tecnológico y que no utilizan animales, por lo que son más seguras, precisas, baratas, éticas y sin ningún efecto colateral. Por eso, en la Semana Internacional Contra la Experimentación en Animales, es fundamental el apoyo de la ciudadanía. 



Educación de Calidad...
En la sociedad la violencia tal vez empieza por casa, maltratando a sus animales, la tarea es educar a los niños desde pequeños puesto que la violencia que se presenta hoy en los animales puede ser muy peligrosa cuando crezcan, ya que pueden llegar a maltratar hasta los de su misma especie.
Ponga ojo en sus hijos, sobrinos y nietos, tal vez ellos estén maltratando a su mascota en este momento.
El maltrato a los animales comprende una gama de comportamientos que causan dolor innecesario, sufrimiento o estrés al animal, que van desde la negligencia en los cuidados básicos hasta el asesinato malicioso o intencional.
Podemos catalogar los maltratos en directos e indirectos:
 los directos: son los maltratos intencionales como la tortura, mutilación o en conclusión un asesinato malicioso del animal.
 los indirectos: por la negligencia de los cuidados básicos que el animal necesita, por la falta de alimentos, de refugio y de una atención veterinaria adecuada.

¿Instinto o Razón?
Las personas pareciera que no saben que los animales son seres sensibles, capaces de experimentar sufrimiento, dolor y estrés. Hay personas que se sienten tan inferiores a otras que necesitan demostrar lo contrario desquitando su ira en los animales, puesto que ellos tienen una condición de inferioridad en la sociedad.El mencionado abuso es un problema social de grandes dimensiones que no solo afecta a aquellos animales víctimas de esta violencia sino a todos los miembros de nuestra sociedad.
Los animales no son iguales que los hombres y, por lo tanto, no deben ser tratados como tales. Sin embargo, esto de ninguna manera implica que el hombre tiene derecho a maltratar a los animales, sino que debe cumplir su función de guardián a fin de que todas las partes de la jerarquía del universo coexistan libres de males. Por lo tanto, aun la teoría más tradicional que sostiene la supremacía del hombre sobre los animales, requiere la provisión de un trato adecuado y humanitario hacia ellos.
Los "Héroes" De La Patria...

Muchos los consideran "héroes" otros preferimos llamarlos "Bestias". Personas que nos están PROTEGIENDO, arriesgando su vida, dando "TODO" para que estemos a salvo, ¿sera que sí es así? o solo queremos pensarlo, cuando en realidad sabemos lo único que hacen es vivir a espalda de nosotros, hoy en día el servicio militar o mejor nombrado los "Héroes de La Patria" nos están dando un ejemplo de lo que puede llegar a ser el hombre  que ha  estado al borde de la muerte.



Tu Hijo(a) También Puede Ser Modelo...


Pensemos un momento como seria si los animales nos usaran como "modelos" para sus experimentos, como seria si cada niño que nace fuese usado así como usan a los cachorros.









Belleza Exterior
Todos estamos muy contentos, debido a que día a día tenemos nuestros accesorios de belleza ya sea desde un labial a una base, pero lo que no sabemos es como los obtenemos y que proceso se tiene para que ese accesorio no sea dañino para nuestra piel. Según una cifra hecha por la sociedad protectora de animales, en el mundo diariamente de sacrifican 300.000 animales solo para que un labial no sea dañino para nosotros. Un pensamiento peculiar seria, que tal si en vez de los cachorros que son sacrificados, usaran a los bebes como experimento para ello; ¿seria muy duro cierto? pero sera que para las madres de aquellos cachorros no lo es, solo porque no pueden hablar o defenderse como nosotros. Nos es justo que solo por el hecho de que no se puedan "defender" no sientan dolor alguno.

En España ha sido desarticulada una banda de cazadores furtivos formada por 48 "personas". se han incautado 350 "trofeos". Entre estos trofeos había machos de cabra montesa, ciervos, venados, águilas, jabalíes, etc. En su mayor parte especies protegidas, y en algunas casos la pieza podía llegar a costar hasta 5.000 €. Eso parece que vale una vida, qué triste. Las matanzas las realizaban de noche, con armas manipuladas, con silenciador... muy cautelosos para no ser "pillados".También se ha abierto el período de caza de focas para el posterior uso de su piel. Decenas de pescadores canadienses empezaron hoy a cazar las primeras de las 280.000 focas que este año perecerán en las aguas del Atlántico de este país, quedando varios miles más mutiladas o gravemente heridas. Para mayor delito, si puede decirse así, son las focas de pocas semanas de vida, todavía incapaces de nadar, los ejemplares que constituyen el grueso de los animales cazados en Canadá.










Poema De AMOR!


Anoche soñé con un mundo muy diferente al nuestro, pero la mañana me expulsó de esa quimera arrojándome a la desgarradora certeza de que nada había cambiado, de que todo seguía exactamente igual que antes de cerrar los ojos e imaginar ¿un imposible? 

Allí donde me llevó desconozco si el deseo o el dolor, el hombre había dejado de maltratar y de asesinar a otras criaturas amparándose en la diferenciación de especies. Los rifles de los cazadores permanecían mudos y, ¿saben qué?, era mentira que se produjese una superpoblación de zorros, de jabalíes o de venados, pues todos ellos eran capaces de autorregularse sin necesidad de llenar de plomo sus vísceras. 

Nadie vestía abrigos de pieles y el frío no causo por ello víctima alguna; ni se perdió la belleza, al contrario, se ganó, pues no volvimos a contemplar la terrorífica imagen de un cuerpo desollado. No había animales encarcelados durante años en un zoológico, muy lejos de su entorno natural, y tampoco ejecutaban, obligados por el miedo al castigo, ridículos números en la pista de un circo. Y a pesar de todo, los niños siguieron riendo y aprendieron mucho más acerca de otras especies, porque los documentales se las mostraban en su verdadero hábitat. 

Ya no se criaban perros y gatos para ser vendidos en las tiendas como si de tamagotchis se tratase. Por eso las jaulas de las perreras fueron vaciándose, los habitáculos destinados a las ejecuciones resultaron inservibles y poco a poco, dejamos de ver sus cuerpos aplastados en los arcenes. Los toreros tuvieron que aprender a ganarse la vida sin ejercer la tortura y los lanceros de Tordesillas a celebrar sus fiestas sin hundir sus picas en el cuerpo de un toro. 

Anoche soñé, ¿con una utopía? Tan irrealizable, posiblemente, como la de todos aquellos que a lo largo de la historia concibieron un mundo sin esclavitud, feudalismo, sacrificios humanos o quema de herejes, brujas y homosexuales. Un mundo más justo y solidario, en el que el culto a la violencia constituyese un delito y no un negocio, ni tampoco una diversión o una tradición transmitida de generación en generación, para vergüenza de padres, quebranto de hijos y condena cruel e inmerecida de todos aquellos que no pertenecen al género humano. 


De niño a cazador, que paga la administración


A la caza se le caen adeptos como a mí el pelo y gana detractores por similares motivos que lo hace la tauromaquia: gracias a la existencia de una mayor información conducente a la progresiva toma de conciencia social. Tal avance equivale, como siempre ocurre cuando se apartan cortinas colgadas para ocultar una realidad que a algunos no les conviene que se vea, a sacudir ignorancias e indiferencias que con o sin intención se transforman en complicidad. Sus justificaciones para dañar y matar animales con absoluta impunidad van perdiendo poco a poco la credibilidad, eso es lo que suele acontecer con toda falsedad mantenida en el tiempo, y especialmente cuando semejante estrategia, ruin y peligrosa, se emplea para perpetuar aberraciones.

La gente, comprendió que era posible alimentarse de un modo saludable sin necesidad de que millones de animales fuesen ajusticiados cada día, y por lo mismo ya no hubo más criaturas estabuladas durante años y sometidas al más atroz de los maltratos físico y psicológico imaginable. En ningún laboratorio se volvió a verter ácido en los ojos de un simio y aún así la ciencia no se estancó, como tampoco lo hizo cuando dejó de haber cobayas humanas. 

Arturo Saldívar, ¿Osiris reencarnado en torero?

Indultando la pena de muerte a… inocentes
“Es bonito perdonarle la vida a un toro”. Tal frase ha sido pronunciada hace muy poco por su verdugo. El mismo que después de año y medio de convertirse en “matador”- un término que a él le llena de orgullo y a mí me causa espanto - y tras martirizar y acabar con la vida de varias docenas de toros como profesional y otras muchas como ensartavísceras desgarramúsculos en proceso de formación, decidió, no sin haberlo torturado previamente, no ejecutar a “Potosino”. Estoy hablando del torero Arturo Saldívar. ¡Gracias, Oh suerte de Osiris redivivo, Señor de la vida y de la muerte, por tu compasión ante otra víctima en el cruento haber de tu existencia! Magnífica es tu generosidad por conformarte con dejarla sólo malherida.

¿Defender a los animales es olvidarse de los humanos?

Estrategias que apestan a especismo


Cuando los muertos en nombre de la ignorancia, la superstición y el oscurantismo eran seres humanos, los responsables de aquellos cruentos y absurdos sacrificios le decían a un pueblo atenazado por el miedo a la persecución, al martirio y a la ejecución:“Es la ofrenda a los dioses, es el castigo a la impureza y la herejía, es por el bien de la raza. Preocupaos por aplacar su ira, por la salvación de vuestras almas o por la supremacía racial antes que por la envoltura carnal”. Sin embargo aquellos motivos de los verdugos no hacían desaparecer su terror. ¿Quién podría sentir alivio esperando su turno para morir?.

No hay comentarios:

Publicar un comentario